Pin Up online casino gives its players many opportunities to win. Become part of pin up casino online and take advantage of all the benefits.

Comentarios



"Madres con ruedas", estrenada en salas el año pasado, es la culminación de un largo proyecto que comenzó en 1981, cuando sus directores, Mario Piazza y Mónica Chirife, se conocieron. Ella, que sufrió de poliomielitis en la infancia, enfermedad que la dejó con una movilidad profundamente reducida en brazos y piernas, era miembro del Club Rosarino de Lisiados y le encargó a Piazza la realización de un documental sobre esta asociación. El cortometraje se tituló "A bordo de un carrito" y dio pie al comienzo de una historia de amor entre ellos. De allí en más, distintos momentos de la vida de Chirife han sido filmados por la cámara de su marido, incluso aquéllos en que la vida parecía ensañarse con la pareja. Sin embargo, ante la antigua disyuntiva del vaso medio lleno o medio vacío, el matrimonio decidió siempre intentar ver el lado bueno. Luego de dos frustrados y frustrantes embarazos, tuvieron a su única hija en 1990. Este nacimiento impulsó a Mónica a registrar los testimonios de otras cinco madres, mientras filmaba sus propias vivencias.
Estas madres tienen en común algo más que sus sillas de ruedas. Son mujeres que, según sus propias palabras, se sienten completas gracias a haber podido cumplir el deseo básico y primigenio de tener hijos. Ellas creen firmemente que, sin importar su condición física, la maternidad las iguala a todos los miembros de su mismo género.

Piazza y Chirife registraron durante semanas la cotidianeidad de estas mujeres -varias de ellas madres solteras-, sus miedos y certezas, sus relaciones con sus pequeños hijos, sus tareas domésticas y mundanas. El proyecto debió ser suspendido por más de diez años; pero en 2004, ya con el apoyo de la UNESCO, el INCAA y el Centro Audiovisual Rosario, decidieron retomar la tarea. Al material filmado en 1981 y en 1990 se le agregó una nueva serie de entrevistas con las mismas madres y con sus ya adolescentes hijos.

El hilo conductor del documental es la relación de la propia directora con su hija, con la maternidad, con la feminidad. Alrededor de éste, los demás casos. Y, como un espejo, la vinculación (natural) de los hijos con las condiciones de sus madres.

Aunque el relato en nada se ve beneficiado por la declamatoria -y a veces hasta almibarada- voz en off a cargo de Piazza, el documental está muy medido y no intenta en ningún momento el golpe bajo ni la vana enseñanza. "Madres con ruedas" habla de posibilidades y de metas. Es un íntimo álbum familiar de seis familias distintas. Es la historia de un amor. El amor de una madre por su hijo, el de un marido por su esposa, el del ser humano por la vida.

Marina Locatelli / El Amante Nº 190, Marzo de 2008



Diseño y desarrollo web: InforMás (www.informas.com - contacto@informas.com)